Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿Quiénes Somos?

ASOLID, o Asociación Solidaria Local, nació en el contexto de la pandemia por SARS-CoV- 2, aún cuando España se hallaba en Estado de Alarma y nuestro futuro era, en cierto modo, incierto, aunque en realidad no más de lo que nos puede parecer ahora. Lo vivido durante estos meses será difícilmente olvidable, cada uno llevará en su memoria los recuerdos de todas las situaciones particulares de las que ha formado parte, pero todos hemos sido espectadores del desmorone de una sociedad global que ha perdido familia, tiempo y vida.

Si miramos a nuestro alrededor, cuando paseamos por las calles, cuando nos subimos a un vagón de metro, podemos observar la gran miseria que ha dejado consigo la enfermedad; los que se han librado de la muerte, han sido presas de la pobreza a la que se visto irremediablemente sometida el país. Gente normal, gente que conocimos en otras circunstancias, con la que hablamos, de la que quizá sabíamos algo, ahora presenta un aspecto bien distinto, pues se ven abocados a una carestía antes inimaginable.

Desde el proyecto ASOLID, queremos ser una mano para ellos, para los más afectados por la pandemia. No somos necios, proyectos como el nuestro necesitan mucho trabajo para lograr sus frutos, y quizá estos no se extiendan más allá del ámbito local al que primeramente dirigimos nuestro apoyo, pero hacer sentir bien a los que están a nuestro lado nunca puede significar fracaso. Vivimos en una sociedad donde las noticias no tardan en hacerse eco, y esa es la gran virtud de entidades como ASOLID; queremos crear redes solidarias en el barrio de Usera y alrededores más cercanos, que puedan, con suerte, hacerse extensibles a otros barrios de la capital pero que, por lo pronto, queden a disposición de quienes lo puedan precisar en estos límites. Contamos con algunos de los comercios locales y contigo, si estás leyendo esto, y crees que puedes formar parte de este proyecto.

Saldremos adelante, más tarde o más temprano, con más o menos éxito, pero volveremos a ser los que éramos, y por una vez, merece la pena hacerlo juntos.